Chachapoyas suena mucho por estos días, aunque la verdad es que viene sonando hace tiempo. La ciudad capital del departamento de Amazonas tuvo su fundación española sólo tres años después que Lima y cuatro después que Cusco. Imagínese entonces toda la historia que la rodea, eso sin considerar siquiera que en el área circundante, ocupada por la cultura del mismo nombre ‘Chachapoya’, ya se venían haciendo las maravillas conocidas hoy en esa tierra, probablemente desde los 700 ó 900 d.C.
Hoy después de muchos años desconectada del resto del país, Chachapoyas tiene nuevamente un vuelo directo desde Lima. También hay vuelos a ciudades relativamente cercanas (Tarapoto, Chiclayo, Jaén) que se complementan con recorridos cortos en avionetas o buses, para finalmente llegar a destino. Y es que este enclave entre los Andes y la selva siempre ha resultado esquivo para los habitantes del moderno Perú y visitantes foráneos no tan aventureros.
Kuelap es la primera palabra que por asociación a Chachapoyas se aprende, pero luego se da uno cuenta de que hay más; Gocta, Karajia, Quiocta, Revash, Leymebamba, Chinata, Yumbilla y un largo etcétera. Impresionantes cataratas, cañones, lagunas, cuevas y demás, muchas de ellas forman parte de áreas privadas de conservación, pues los lugareños se han puesto las pilas y saben que eso atrae el turismo.
Luego, si se es aficionado a la fauna no hace falta mencionar al colibrí Maravilloso Cola de Espátula, al mono Choro de Cola Amarilla, o al único ejemplar de oso de anteojos con pelaje rubio que habita las cercanías, ya que seguramente ha escuchado de ellos. Sin embargo hay mucho más y más y más.
Chachapoyas se jacta de su tradición panadera (tal vez todos los peruanos lo hacen) pero es que todas las variedades de estas masitas horneadas se ganan su espacio en el corazón. También celebran su mayor fiesta de identidad amazónica, a mediados de año (antes que la principal fiesta incaica) y su mayor celebración religiosa es en agosto (antes que en el resto del país).
Chachapoyas pide a gritos ser visitada, y aunque claramente al norte del Perú todavía le falta mucho para ser comparado al sur, en cuanto a infraestructura y servicios, algunas de sus carreteras no tienen nada que envidiarle a nadie, algunos de sus hoteles no tienen igual, y sin lugar a dudas poseen el primer teleférico del país, que acerca aún más a su icónico centro arqueológico de Kuelap, el cual siempre quieren comparar con la maravilla del sur, pero que brilla por mérito propio.
El valle del río Utcubamba conecta a todos los atractivos de esta región, la similitud con el famoso valle del sur y el mismo nombre del río hace nuevamente que las comparaciones surjan, pero esta vez queremos hablar sólo de Chachapoyas porque realmente se lo merece.
RESPONS te invita a que salgas de la ruta turística tradicional y conozcas un Perú que tal vez no imaginabas, nuestros especialistas de viaje te asesorarán en todo lo necesario para que tu experiencia sea auténtica y 100% hecha a tu medida. Si deseas información sobre este destino, o sobre el Perú, escríbenos a espanol @ responsibletravelperu.com o completa el siguiente formulario para poder atenderte con más eficacia.
Chachapoyas!
More from Por Descubrir
5 actividades para hacer con niños en Cusco y alrededores
Algunas veces porque son muy jóvenes, otras veces porque son los típicos adolescentes, viajar con hijos puede ser un verdadero …
Las montañas del Perú perdidas en la selva
Tengan en mente la emoción que debieron sentir expedicionarios como Hiram Bingham, al develar Machu Picchu (2.430 m), o el …
Grandiosas montañas del Perú por RESPONSible Travel
Normalmente pensar en grandiosas montañas nos lleva a dibujar en la mente alturas casi inconquistables y climas extremos. Eso no …
2 Comments
estoy interesada en conocer sobre todo Gocta, viajo con 2 niños, 10 y 12 años he visto las fotos de un hotel cuya piscina tiene a la cascada en el horizonte y me encanta la idea de hospedarnos ahí, si algo más valiera la pena por la zona, lo consideraríamos ya que nuestra estancia es corta, un poco mas del fin de semana, y menos que la semana completa. y viajamos desde lima en enero
agradecería me hicieran una propuesta corta para 2 adultos y 2 niños.
gracias
Vero Morales
Hola Verónica, gracias por escribirnos. Chachapoyas y sus alrededores es realmente sorprendente y totalmente recomendable. Nosotros te ofrecemos diseñar un viaje especial para ti y tu familia con una duración mínima de 5 días. Entonces, si esto se adecua a tus requerimientos, completa este breve formulario y pronto uno de nuestros especialistas se pondrá en contacto contigo para empezar a planear su aventura por Amazonas. Saludos