Ψ
Las hornillas, fogones, parrillas y hornos de Lima simplemente no paran de producir el fuego que cocinan las infinitas mezclas de productos -igualmente incontables- que se producen en un territorio tan vasto y variado como la misma creatividad de sus chefs, quienes en su mayoría, en una muestra de humildad y confiando en que su mejor carta de presentación son sus platillos, se hacen llamar simple y orgullosamente: cocineros.
Probablemente ya no haya viajero que no sepa de la reputación culinaria del Perú, y digamos que para eso sí vale la pena tener una tan centralizada capital. En Lima confluyen todas las culturas y todas las recetas.
Tiempo atrás Lima fue solo una conexión más entre vuelos procedentes de todo el mundo y Cusco. Pasar tiempo en la abarrotada metrópolis costeña proveía solo un manojo de atractivos para los ávidos viajeros en busca de su aventura vacacional por el Perú. Pero eso ha cambiado y podríamos empezar por mencionar la cantidad de veces que los restaurantes limeños han figurado en las máximas listas mundiales pero eso llevaría tiempo. En fin, el meollo es ¿quién se resiste a buena comida?, pues como bien se dice: “el amor entra por el estómago”.
Mejor aún, la cocina limeña más influyente se ha alineado a la sostenibilidad y respeta las vedas (cuya ausencia en el pasado tristemente acabó con la extirpación de especies), paga lo justo a los productores, aprovecha muy bien todas las partes de sus ingredientes, y dispone de sus residuos de forma responsable.
Ahora le invitamos a que disfrute sin remordimientos de los pequeños pecados del paladar, que están literalmente por toda la ciudad, pero que solo los más conocedores son capaces de mostrarle, guiándole ya sea a pie, en bicicleta o por otros medios; de día o de noche.
Entre cuatro y cinco horas serán necesarias -pero no suficientes- para embeberse en la gastronomía peruana. Sin embargo, como hay amores que nunca se olvidan, estamos seguros que volverá por más apenas tenga oportunidad.
- Los clásicos de la gastronomía peruana en el barrio de Barranco
Deguste 15 comidas y bebidas peruanas en uno de los barrios más bonitos de Lima – el artístico y bohemio Barranco. Interactúe con nuestros anfitriones locales para aprender a preparar el famoso ceviche y el pisco sour. Asista a la preparación de un lomo saltado en las cocinas del restaurante. Aprenda sobre los detalles históricos y culturales detrás de cada plato que tendrá la oportunidad de probar, durante este tour de 4 horas caminando por las calles de Barranco.
- Noche gourmet en Lima: descubra la biodiversidad peruana
¡Prepárese para una cena de 21 pasos! Pase una noche en Lima descubriendo la gastronomía peruana cenando en las mesas de la nueva generación de chefs limeños, incluyendo a Alonso Villanueva (Tribu), André Patsias (Statera) y John Evans (Barra Lima). También podrá conocer a Amanda Jo Wildey, experta en cacao y chocolate, y al equipo de Carnaval dirigido por el mixólogo Aaron Díaz.
Esta experiencia gourmet de 5 horas le permitirá viajar alrededor del Perú a través de su increíble biodiversidad y aprenderá más acerca de sus numerosos ecosistemas. Un verdadero viaje gastronómico a través de las tres regiones del Perú: costa, sierra y selva, en el tiempo de una noche.
- Comida callejera y tabernas en el centro histórico de Lima
Conozca los principales sitios históricos y descubra los hitos arquitectónicos de la capital peruana como: la Plaza de Armas, el Palacio de Gobierno, la Catedral de Lima, la Plaza San Martín y mucho más. Durante esta experiencia de comida callejera, degustará 13 tipos de alimentos y bebidas que son opciones populares entre los lugareños. Atención, este no es el típico tour de pisco sour y ceviche, le llevaremos fuera de la ruta convencional.
- Lima en cinco paradas
Este tour diurno comienza en una pequeña tostaduría artesanal de café, en el distrito de Barranco. Cada día se escogen los granos ideales para ofrecer el mejor café orgánico peruano de la ciudad. Después, visitará un mercado tradicional para probar frutas locales, conocer otros ingredientes y aprender sobre su influencia en la evolución de la cocina mundial. La próxima parada es una linda cevichería en el distrito de Miraflores. Aquí, tendrá la oportunidad de preparar un pisco sour con un barman profesional y aprenderá los secretos del ceviche perfecto al preparar el plato con el chef principal. La última parada es para un almuerzo peruano gourmet, en un restaurante considerado como parada imprescindible en su viaje a Lima, junto a un complejo arqueológico de ruinas preincaicas terminará el día con platos y postres milenarios con un toque moderno.
- Otro tour culinario de noche
Este recorrido comienza en un restaurante de lujo que se encuentra justo en la playa, con unas vistas espectaculares de la costa de Lima. Aquí, un barman profesional compartirá con usted los secretos para hacer el perfecto pisco sour, e impresionar a sus amigos cuando regrese a casa. Después de este refrescante cóctel probará los sabores de la selva. El restaurante Amáz ha sido reconocido por su animado y acogedor diseño, así como por sus creaciones culinarias. La siguiente parada es un clásico entre los limeños – el prestigioso restaurante Huaca Pucllana, ubicado dentro de un complejo arqueológico con ruinas iluminadas de 500 dC. En este local podrá disfrutar de una selección de platos peruanos con un toque gourmet y otro cóctel de pisco. Y para terminar la noche, una caminata al bohemio barrio de Barranco para un gelato artesanal.
Y si quiere ir un poco más allá y aprender a preparar cosas más sofisticadas, en un ambiente en donde podrá compartir con otras personas y finalmente ser el propio jurado de su creación culinaria, entonces nombre usted el tipo de platillo que tiene en mente y verá que en breve estará con el delantal puesto.
Pero si todo este festín calórico le da remordimiento de conciencia, entonces, suba a la bicicleta y conozca los pequeños sitios de comida visitados por los locales, hay opciones familiares y también veganas, mientras que entre parada y parada conocerá un poco sobre la historia, las costumbres locales y otras trivialidades.
Le invitamos a seguir con otros abrebocas, esperando que para su elección principal escoja a RESPONS como agencia para organizar su viaje (y sus comidas) a Lima y el Perú entero.
More from Gastronomía y Más
Un nuevo enfoque sobre un viejo tema, la gastronomía sostenible
En Perú ya nos hemos acostumbrado a ser Destino Culinario Líder a nivel Mundial (ganadores durante ocho años consecutivos del …
Viajar como vegetariano o vegano en Arequipa, Cusco y Lima
En estos tiempos que corren, donde las tribus de consumidores son cada vez más conscientes sobre su decisiones y donde …
¡Puedes mascar coca! mis descubrimientos durante un viaje al Perú
Nuestra amiga y blogger cuinaria Margot Haest, a quien le encanta viajar, nos trae esta entretenida nota desmitificando la coca, …