Normalmente pensar en grandiosas montañas nos lleva a dibujar en la mente alturas casi inconquistables y climas extremos. Eso no está del todo errado, por el contrario, nos parece genial, pero queremos ampliar esa visión con otros conceptos como los de develar leyendas y exploración de mundos perdidos.
Queremos mostrarles además paisajes fantásticos, esplendor de vida silvestre y culturas sin igual. Es por ello que nuestra lista de grandiosas montañas del Perú se va a salir de lo convencional y seguramente pondrá algunas líneas más en sus listas de deseos.
¿Qué tal dirigirse a la cuna de oro de los incas, o al más grande mausoleo conocido de los chachapoyas, o quizás asomarse a unas «pirámides» que, según algunos, podría tratarse del mismísimo El Dorado o Paititi?
Empezamos dándoles un atisbo de lo que hay en los bosques del Perú para brindarles la oportunidad de ir pensando en hacer el viaje de sus vidas. Desde ahora les sembramos el bichito de la curiosidad pero será todo por el momento, mientras tanto, queremos presentar nuestras alternativas a la concepción clásica de las expediciones de montaña.
Bien sabida es ahora la popularidad de la montaña de colores Vinicunca, ¡y es que se la tiene bien ganada! Pero en vez de hacer el recorrido expreso, en el que hay que apurar el paso en la madrugada, para tratar de adelantar a los demás y gozar de un instante de arcoiris sin multitudes, les proponemos empezar el recorrido con una visita única a la comunidad campesina de Chari, donde una asociación de mujeres tejedoras les brindarán desayuno y mostrarán sus bellos trabajos en base a lanas y teñidos naturales.

(c) Glendora de Valo. Wikimedia Commons
Luego, cuando ya las multitudes estén de regreso a Cusco, es que empezarán la caminata desde el pueblo de Chillca, donde residen los llamados guardianes del Ausangate, la quinta cima más alta del Perú, que podrán divisar sin problema al tiempo que del lado opuesto tendrán nada más y nada menos que al maravilloso Vinicunca (5.100 m).
Ahora, ¿les suena Rajucolta?… ¿No? ¡Pues eso es lo mejor! Y es que serán entre 4 y 5 días en los que creerán que están solos en el mundo mientras atraviesan las cimas de los Andes centrales del Perú.

(c) Bas Wallet. Wikimedia Commons
Rodeados de hermosas lagunas y paisajes prístinos de blancura inmaculada, celeste y turquesa, caminarán y acamparán hasta llegar a esa hermosa laguna, y como fondo, el nevado más imponente del área: el Huantsan, nada más y nada menos que la sexta cima del Perú (6.369 m). Ahora sí…¡Rajucolta!
Terminamos esta sección con la ruta ideal para aquellos viajeros que realmente buscan combinar todo lo que hace de RESPONS una verdadera agencia RESPONSable. Esta experiencia les permitirá presenciar el innegable vínculo de los campesinos con su entorno, desde cómo obtienen sus medios de subsistencia hasta el arte que desarrollan, e incluso los vestigios de antiquísimas culturas que dejaron huella en dicho territorio.
Ocho días los separan de Ishinca desde su llegada a Lima, pero cada día será sublime pues nos hemos asegurado de que la ruta contenga todo lo que se espera de la maravillosa Cordillera Blanca, fuera de los recorridos más populares y convencionales de la región.

(c) Interisti. Wikimedia Commons
Difícilmente olvidarán el pan de Vicos, nuestra comunidad campesina predilecta, así como la sensación durante el ascenso por la morrena, hasta la asombrosa vista que alcanzarán una vez en la cima a 5.530 m y desde donde las veneradas montañas de Vallunaraju, Ocshapalca, Ranrapalca, Palcaraju, Pucaraju, Tocllaraju y muchas más, los observarán complacidos.
La segunda parte de esta nota: Las montañas del Perú perdidas en la selva, la continuaremos en su propio artículo que no deben dejar de leer.
Sigan nuestro blog y nuestras redes sociales para estar siempre al tanto de los viajes que nuestros especialistas diseñan constantemente a la medida de nuestros clientes.
¡O contáctennos ya! mediante el siguiente formulario o escribiéndonos a espanol @ responsibletravelperu.com
Portada: lokoperucho. Wikimedia Commons
More from Cusco
El camino hacia la sostenibilidad: Informe RESPONS 2019-20
Viajar tiene tantos y tan variados beneficios que resulta chocante pensar en los impactos negativos que hacerlo de forma irresponsable …
Viaja por el Perú sin salir de casa
#ViajaMañana Si bien el tráfico en Internet está saturado en estas fechas de cuarentena y por mucho que nos gustaría recomendar …
Apu Ausangate, la montaña sagrada del Cusco
13 de diciembre decíamos... y familiares, amigos y colegas no lo podían creer, o no lo recomendaban. Están locos decían. Desde …