La Caminata de Chinchero a Urquillos es una experiencia de un día entero, ya sea partiendo desde la ciudad de Cusco, o desde algún punto del Valle Sagrado, por decir Urubamba u Ollantaytambo.
La posición geográfica de Urquillos ha sido desde siempre bastante estratégica pues se ubica céntricamente respecto a las ciudades antes mencionadas, lo que le confiere importancia comercial. Además es un poblado pintoresco con bastantes relictos de diferentes épocas que hablan de su función a lo largo de los tiempos.
Salida de la ciudad de Cusco (o Valle Sagrado)
Recorrido: 9 Km – 4.5h Podría considerarse que toda la caminata es en bajada (poco menos de mil metros de descenso), sin embargo ello también plantea una ligera dificultad
Altura máxima: 3740 m
Dificultad: Sencilla pero limitativo para quienes tengan rodillas delicadas
La caminata inicia en el mercado de Chinchero, el cual es totalmente recomendable visitar durante fin de semana. Y para acceder al camino inca, que marcará la ruta, se empieza por la parte posterior del centro arqueológico, donde brevemente se pueden observar bellas andenerías. Sin embargo, el 90% del camino transcurre en medio de la naturaleza.
Prácticamente todo el camino es a cielo abierto por lo que deberá protegerse siempre de los elementos.
El trayecto es sumamente tranquilo y paisajísticamente atractivo, con mínima afluencia de visitantes. Todo el camino está en perfectas condiciones y muestra secciones muy bien preservadas de infraestructura vial inca.
La caminata culmina en la plaza de Urquillos, en donde se dice que el magnífico árbol que la adorna, y que no escapa a la vista, fue plantado por el Rey Carlos V de España (también conocido como Carlos I), pero si la historia no nos engaña ningún rey español visitó esta humilde colonia, sino hasta que ya era una república independiente en el muy reciente 1978 (reinado de Juan Carlos). Entonces, no crea todo lo que se dice por ahí.
En las cercanías de Urquillos se encuentran los siguientes destinos hacia donde puede continuar su viaje:
Yucay (20 min) donde se puede comer un almuerzo tardío;
Urubamba, Maras (1 h) para seguir disfrutando de los atractivos del Valle Sagrado;
Ollantaytambo (1,5 h) y seguir su camino a Machu Picchu.
En RESPONS contamos con un completo catálogo de caminatas en Cusco y alrededores, pregúntele a su especialista diseñador de viaje y llénese del aire puro del campo sin dejar la comodidad diaria de la ciudad.
Pero aún mejor es tener primero toda la información que quiera compartir con nosotros llenándo nuestro formulario, de esa manera podremos darle una primera propuesta de viaje lo más a adaptada a sus gustos y necesidades, y en base a ello, trabajar juntos hasta planificar completamente su viaje perfecto por el Cusco y el Perú.
CLASIFICACIÓN DE CAMINATAS
Fácil
5 km o menos. Suave y breve
Simple
6-10 Km. Terreno relativamente plano, tal vez con una colina ocasional
Recreacional
8-12 Km. Terreno relativamente plano, con subidas ocasionales más empinadas
Entusiasta
11-15 Km. Terreno ondulado en una variedad de superficies. Uno o dos ascensos más empinados a miradores espectaculares o lugares de interés
Ávido
11-15 Km. Terreno que varía entre suelto y montañoso, con algunas subidas empinadas
Experto
11-15 Km. Terreno bastante montañoso que ofrece muchos desafíos. Las rutas se realizan por senderos de alta pradera y /o senderos de acantilados bien mantenidos con algunas subidas empinadas.
More from Cusco
El camino hacia la sostenibilidad: Informe RESPONS 2019-20
Viajar tiene tantos y tan variados beneficios que resulta chocante pensar en los impactos negativos que hacerlo de forma irresponsable …
Viaja por el Perú sin salir de casa
#ViajaMañana Si bien el tráfico en Internet está saturado en estas fechas de cuarentena y por mucho que nos gustaría recomendar …
Apu Ausangate, la montaña sagrada del Cusco
13 de diciembre decíamos... y familiares, amigos y colegas no lo podían creer, o no lo recomendaban. Están locos decían. Desde …