¿ Caminar con llamas por el Perú ? pero ¿acaso el caballo y el burro están pasados de moda como animales de carga? Pues difícilmente, pero lo cierto, es que en el antiguo Ande siempre fueron los camélidos sudamericanos los que cumplian dichas funciones.

Actualmente la llama está recobrando su lugar y la verdad es que a todos les encanta.
Pero no vea esto como una simple moda, pues reivindicar el lugar de las llamas permite no sólo preservar los caminos y praderas con menor alteración a la que producen los equinos, sino también ejecutar programas de crianza y reproducción mejorada, lo que favorece a sus dueños proveyéndoles mejor lana, carne y oportunidad de empleo, en lugares en donde no lo había.
En Cusco, ya son ocho comunidades a lo largo del Valle Sagrado, en Urubamba, las que participan en las rutas turísticas, y por ejemplo; en un tour de 5 días cuatro de ellas pueden estar involucradas. Eso es inclusión social.

Las actividades son diversas y la función que desempeñan las llamas puede ser la simple compañía durante un día de caminata o la carga de equipaje durante excursiones largas (de hasta 7 días).
Sin embargo, si pensar en las llamas como simple compañía le parece un sin sentido, le podemos asegurar que es toda una experiencia tal como nos comenta Guido:
“En el Inka Naani en Ancash, donde he ido como diez veces con llamas y otras diez veces sin ellas, los perros que encontrábamos en el camino se tranquilizaban al verlas -tal vez porque no las conocían. Incluso vi un toro de 500 kilos tratando de saltar una reja de alambre de púas -pues al parecer le tenía miedo a las llamas. Y sin broma ¡los caballos les bailaban! Super interesante. La llama es como el rey de los Andes: con su forma de ser “distinguida” se hace notar entre los otros animales y éstos se muestran sumisos.”

El Inka Naani es la sección norte de la gran red de caminos prehispánicos existentes y el objetivo de la caminata es llegar a Chavín de Huantar, el centro de peregrinaje pre-inca más importante en su momento.
Mientras tanto, en Arequipa, en El Valle del Colca se acostumbra a ofrecer experiencias vivenciales con llamas, caminando junto a ellas mientras cargan la leña, u otros elementos propios del día a día del trabajo de las comunidades, de esta manera se conoce el pueblo de Sibayo y sus alrededores a la vez que se evidencia el uso tradicional que se hace de este dócil animal. Los paseos en carreta halada por llama también son característicos.
Entonces, si quieres caminar con llamas por el Perú, ya sea por el norte o el sur, no dudes en contactarnos. Puedes hacerlo llenando este breve formulario o escribiéndonos al correo espanol @ responsibletravelperu.com
More from Arequipa y Valle del Colca
Viajar como vegetariano o vegano en Arequipa, Cusco y Lima
En estos tiempos que corren, donde las tribus de consumidores son cada vez más conscientes sobre su decisiones y donde …
Coporaque vida nueva
Varios son los pueblos que a lo largo del extenso y profundo cañón del río Colca prosperan en valles y …
Arequipa según Alejandro
La mayoría de las veces le recomiendo a mis viajeros que, sí o sí, deben parar unos días en …